Aecid Guatemala
Mapa web | Suscríbase | Correo
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Inicio
  • Aecid en Guatemala
    • Quienes somos
    • Nuestro propósito
    • Marco de Asociación País
    • Enfoques transversales
    • Modalidades e instrumentos
    • Concentración geográfica
    • Nuestros socios
  • Sectores Cooperación
    • Ayuda humanitaria
    • Patrimonio para el Desarrollo
    • Agua y Saneamiento
    • Reducción de la desnutrición infantil
    • Reducción de la violencia contra las mujeres y niñas
    • Programa Indígena
  • Comunicaciones
    • Noticias
    • Historias de cooperación
    • Multimedia
    • Aecid en la radio
    • Campañas
  • Publicaciones
    • Memoria_2012-2014
  • Convocatorias

Enfoques transversales

Enfoque basado en Derechos Humanos

Con el enfoque basado en derechos humanos, la Cooperación Española promoverá el empoderamiento de todas las personas para el ejercicio pleno de sus derechos, la participación política, la rendición de cuentas, velando por la no discriminación por razón de género, de orientación sexual y de identidad de género, así como por otras razones como la discapacidad.

Promoveremos también la lucha contra otras formas de intolerancia, con una atención especial a las personas en situación de vulnerabilidad y pertenecientes a minorías (infancia, personas mayores, migrantes, refugiados, indígenas y afrodescendientes).

Enfoque de género en desarrollo

Más de la mitad de la población mundial sigue sufriendo barreras y frenos para el disfrute de sus derechos, libertades y oportunidades. La consecución de la igualdad de género contribuirá decisivamente al progreso en todos los objetivos y metas.

Apostamos siempre por el 18 enfoque de género en desarrollo. Por un lado, se ha incluido como una prioridad horizontal y sectorial en los sucesivos Planes Directores, y por otro se elaboró en 2007 la Estrategia de Género en Desarrollo como vehículo para aplicar la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres.

Se impulsarán políticas que incorporen de forma sistemática la perspectiva de género, abordará las causas estructurales de la desigualdad, desarrollará medidas destinadas a paliarla y fortalecerá el apoyo a instituciones y organizaciones que promuevan la igualdad y el empoderamiento de mujeres y niñas y la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia contra ellas.

Diversidad cultural y pueblos indígenas y afrodescendientes

El respeto de la diversidad cultural constituye una riqueza que ha de preservarse, dando especial relevancia a la protección del patrimonio material e inmaterial de los pueblos y a la promoción del diálogo intercultural. Habrán de tenerse en cuenta las culturas y técnicas tradicionales a la hora de analizar la pertinencia y eficacia de las propuestas de intervención de desarrollo o de emergencia.

En el ámbito de los pueblos indígenas y afrodescendientes, la CE se compromete por la equidad dentro de un enfoque basado en derechos humanos como fundamento de su proceso de desarrollo integral, por desarrollar en su plenitud la Estrategia sobre pueblos indígenas y los procesos orientados a conseguir su participación política plena y efectiva, y por defender sus derechos de propiedad intelectual, su patrimonio y su rica diversidad cultural. Las especiales condiciones de estos pueblos les confieren un gran protagonismo en la defensa de la biodiversidad y la protección del medioambiente. Las brechas de desigualdad existentes hacen que sean grupos en situación de vulnerabilidad social y económica y que a menudo engrosen mayoritariamente los flujos de desplazados y refugiados

  • Quienes somos
  • Nuestro propósito
  • Marco de Asociación País
  • Enfoques transversales
  • Modalidades e instrumentos
  • Concentración geográfica
  • Nuestros socios
Regresar

Alerta de Fraude

La AECID no solicita dinero para sus trámites, avales, reservas, garantías de presentación de proyectos, solicitud de becas, cursos o visados de estudiantes

ni autoriza la intervención de tramitadores ni intermediarios para actuar en su nombre. Todas las solicitudes se tratan directamente entre las personas y nuestra

Sitios de interés

Embajada de España en Guatemala

Centro de formación de Antigua

Centro Cultural de España

AECID GUATEMALA

Av. La Reforma 9-55, Zona 10, Edificio Reforma 10, 10 Nivel. Of. 1002-1005 Ciudad de Guatemala, Guatemala

Phone: (502) 24215200 | FAX (502) 24215201

Email: otc.gt@aecid.es

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2018-2019 Aecid Guatemala. Todos los derechos recervados.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login