Aecid Guatemala
Mapa web | Suscríbase | Correo
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Inicio
  • Aecid en Guatemala
    • Quienes somos
    • Nuestro propósito
    • Marco de Asociación País
    • Enfoques transversales
    • Modalidades e instrumentos
    • Concentración geográfica
    • Nuestros socios
  • Sectores Cooperación
    • Ayuda humanitaria
    • Patrimonio para el Desarrollo
    • Agua y Saneamiento
    • Reducción de la desnutrición infantil
    • Reducción de la violencia contra las mujeres y niñas
    • Programa Indígena
  • Comunicaciones
    • Noticias
    • Historias de cooperación
    • Multimedia
    • Aecid en la radio
    • Campañas
  • Publicaciones
    • Memoria_2012-2014
  • Convocatorias

Mujeres de Sololá mejoran conocimiento en nutrición y salud

04 junio, 2020

Por: Constanza Kahn Ortega

categoria:

0

Mujeres de 22 comunidades del departamento de Sololá participan en un proceso formativo en seguridad alimentaria y prevención en salud que se ha reforzado durante la pandemia del COVID19, con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Guatemala y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Dando continuidad a las acciones del proyecto durante el confinamiento y tomando todas las medidas de seguridad para proteger a las personas, el equipo de trabajo presente en el territorio hizo entrega de manuales y cartillas sobre COVID19, alimentación adecuada, lactancia materna, elaboración de aboneras y establecimiento de huertos familiares en comunidades de Sololá, con el fin de que las mujeres que hacen parte de la iniciativa mejoren su conocimiento en estos temas y se refuercen las medidas sanitarias en sus casas y comunidades de una manera informada.

El material pedagógico fue entregado por las promotoras comunitarias que forman parte del proyecto “Fortalecimiento de la Agricultura Familiar, mejorando la calidad y cobertura del sistema nacional de extensión rural en los Municipios de San José Chacayá y Sololá, del Departamento de Sololá” que implementa FAO Guatemala con financiación de la Cooperación Española.

A pesar de la crisis sanitaria por COVID-19, el proyecto mantiene el trabajo con las 40 promotoras y 500 familias de comunidades de Chacayá y Sololá, replanteando estrategias, adaptándose a las nuevas circunstancias durante la emergencia y tomando acciones para apoyar a estas familias que se han visto afectadas por el impacto socioeconómico del confinamiento y las medidas de prevención ordenadas por el Gobierno.

Este proyecto se enmarca en el derecho humano a la alimentación y contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 2: Hambre cero, que busca acabar con el hambre y la desnutrición en el país.

Por Roxana Leal y Constanza Kahn. 


  • Noticias
  • Historias de cooperación
  • Multimedia
  • Aecid en la radio
  • Campañas
Regresar

Alerta de Fraude

La AECID no solicita dinero para sus trámites, avales, reservas, garantías de presentación de proyectos, solicitud de becas, cursos o visados de estudiantes

ni autoriza la intervención de tramitadores ni intermediarios para actuar en su nombre. Todas las solicitudes se tratan directamente entre las personas y nuestra

Sitios de interés

Embajada de España en Guatemala

Centro de formación de Antigua

Centro Cultural de España

AECID GUATEMALA

Av. La Reforma 9-55, Zona 10, Edificio Reforma 10, 10 Nivel. Of. 1002-1005 Ciudad de Guatemala, Guatemala

Phone: (502) 24215200 | FAX (502) 24215201

Email: otc.gt@aecid.es

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2018-2019 Aecid Guatemala. Todos los derechos recervados.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login