Aecid Guatemala
Mapa web | Suscríbase | Correo
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Inicio
  • Aecid en Guatemala
    • Quienes somos
    • Nuestro propósito
    • Marco de Asociación País
    • Enfoques transversales
    • Modalidades e instrumentos
    • Concentración geográfica
    • Nuestros socios
  • Sectores Cooperación
    • Ayuda humanitaria
    • Patrimonio para el Desarrollo
    • Agua y Saneamiento
    • Reducción de la desnutrición infantil
    • Reducción de la violencia contra las mujeres y niñas
    • Programa Indígena
  • Comunicaciones
    • Noticias
    • Historias de cooperación
    • Multimedia
    • Aecid en la radio
    • Campañas
  • Publicaciones
    • Memoria_2012-2014
  • Convocatorias

Lucha contra la violencia de género

18 julio, 2018

Por: Constanza Kahn Ortega

categoria:

0

Guatemala es el tercer país del mundo con el mayor índice de muertes violentas de mujeres. En 2015 se registraron 63 mil 800 denuncias por delitos de violencia contra las mujeres, según datos proporcionados por el Organismo Judicial.

Por esto, combatir la violencia de género y el femicidio es una prioridad establecida en el MAP, a través de dos resultados:

  • Incrementar el cumplimiento adecuado de las reparaciones
  • Incrementar el número de mujeres sobrevivientes de violencia que tienen autonomía financiera

 

Y dos líneas de acción:

  • Apoyo a las redes de derivación para dar seguimiento adecuado a los procesos e informar al personal de justicia adecuadamente.
  • Apoyo a sobrevivientes y a sus hijos/as.

 

Debido a la importancia del tema para el país, la AECID lo planteó como Programa enfocado en la Reducción del Número de Muertes Violentas de Mujeres en dos categorías:

(1) Consolidar los procesos democráticos y el Estado de derecho y
(2) Promover los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Nuestros programas están en acuerdo con el Pacto por la Seguridad, la Justicia y la Paz presentado por el gobierno guatemalteco en 2012.

Este programa tiene cuatro componentes:

  • Prevención para una reducción de víctimas de violencia, del subregistro de hechos de violencia y del número de reincidencias en casos de violencia contra las mujeres.
  • Investigación para lograr un incremento en el número de acusaciones y de números de capturas por el orden judicial en delitos de violencia contra las mujeres.
  • Respuesta judicial para lograr un incremento del número de sentencias de violencias contra las mujeres, del cumplimiento adecuado de las reparaciones y del número de sentencias que cumplen los plazos procesales.
  • Resarcimiento un incremento en el número de mujeres sobrevivientes de violencia que tienen autonomía financiera.

Tags: Ayuda humanitaria, Guatemala, Lucha contra la violencia de género

  • Noticias
  • Historias de cooperación
  • Multimedia
  • Aecid en la radio
  • Campañas
Regresar

Alerta de Fraude

La AECID no solicita dinero para sus trámites, avales, reservas, garantías de presentación de proyectos, solicitud de becas, cursos o visados de estudiantes

ni autoriza la intervención de tramitadores ni intermediarios para actuar en su nombre. Todas las solicitudes se tratan directamente entre las personas y nuestra

Sitios de interés

Embajada de España en Guatemala

Centro de formación de Antigua

Centro Cultural de España

AECID GUATEMALA

Av. La Reforma 9-55, Zona 10, Edificio Reforma 10, 10 Nivel. Of. 1002-1005 Ciudad de Guatemala, Guatemala

Phone: (502) 24215200 | FAX (502) 24215201

Email: otc.gt@aecid.es

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2018-2019 Aecid Guatemala. Todos los derechos recervados.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login