Aecid Guatemala
Mapa web | Suscríbase | Correo
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Inicio
  • Aecid en Guatemala
    • Quienes somos
    • Nuestro propósito
    • Marco de Asociación País
    • Enfoques transversales
    • Modalidades e instrumentos
    • Concentración geográfica
    • Nuestros socios
  • Sectores Cooperación
    • Ayuda humanitaria
    • Patrimonio para el Desarrollo
    • Agua y Saneamiento
    • Reducción de la desnutrición infantil
    • Reducción de la violencia contra las mujeres y niñas
    • Programa Indígena
  • Comunicaciones
    • Noticias
    • Historias de cooperación
    • Multimedia
    • Aecid en la radio
    • Campañas
  • Publicaciones
    • Memoria_2012-2014
  • Convocatorias

Jóvenes de comunidades de Sololá sensibilizan a más jóvenes contra la violencia de género

02 julio, 2020

Por: Constanza Kahn Ortega

categoria:

0

La Asociación de Mujeres Luqueñas para el Desarrollo Integral –AMLUDI- y jóvenes representantes de seis comunidades rurales de San Lucas Tolimán en Sololá iniciaron una campaña de sensibilización para prevenir y denunciar la violencia de género y elaboraron cartillas como ayuda pedagógica para llegar a más personas con este proceso formativo.  A través de esta acción en cascada, se ha alcanzado a un grupo de 180 hombres y mujeres de esta localidad.

La cartilla informativa fue generada especialmente para el periodo de la pandemia del COVID-19, dado que muchas mujeres se encuentran atrapadas en casa con sus agresores y el riesgo de sufrir violencias durante el confinamiento aumenta.

Tres jóvenes representantes de comisiones comunitarias de cada una de las seis comunidades han recibido ejemplares de la cartilla, con la cual buscan posicionar mensajes que permitan sobrellevar la emergencia por el COVID19 sin violencia e informar sobre el derecho de las mujeres, niñas y adolescentes a la justicia.

La violencia de género, otra pandemia

La eliminación de la violencia de género es una prioridad en Guatemala, ya que constituye una de las violaciones de los derechos humanos más generalizadas y, lamentablmente, una de las más normalizadas en la actualidad. Según datos de la Policía Nacional Civil (PNC), en el periodo del 13 de marzo al 15 de abril del 2,020 se presentaron 260 casos de violencia intrafamiliar y 311 de violencia contra la mujer. Estas cifras generaron mucha preocupación entre la población de San Lucas Tolimán, lo cual motivó a varias organizaciones a reforzar acciones para prevenir y frenar la violencia machista en tiempos de confinamiento.

AMLUDI busca contribuir al desarrollo integral de las mujeres y a la erradicación de la violencia de género e intrafamiliar, a través del impulso de la participación ciudadana y la incidencia política. Por ello, en medio de la crisis sanitaria por el Covid19 han fortalecido sus estrategias de trabajo para acercarse, amparar y empoderar a mujeres que puedan estar siendo víctimas de violencia.

Esta estrategia de sensibilización a jóvenes contra la violencia de género fue realizada dentro del proyecto “Aplicación del modelo de atención integral a la violencia de género en Sololá” por Solidaridad Internacional conjuntamente con Asociación De Mujeres Luqueñas (AMLUDI), ejecutado con Colectivo Poder y Desarrollo Local (CPDL) y con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).


  • Noticias
  • Historias de cooperación
  • Multimedia
  • Aecid en la radio
  • Campañas
Regresar

Alerta de Fraude

La AECID no solicita dinero para sus trámites, avales, reservas, garantías de presentación de proyectos, solicitud de becas, cursos o visados de estudiantes

ni autoriza la intervención de tramitadores ni intermediarios para actuar en su nombre. Todas las solicitudes se tratan directamente entre las personas y nuestra

Sitios de interés

Embajada de España en Guatemala

Centro de formación de Antigua

Centro Cultural de España

AECID GUATEMALA

Av. La Reforma 9-55, Zona 10, Edificio Reforma 10, 10 Nivel. Of. 1002-1005 Ciudad de Guatemala, Guatemala

Phone: (502) 24215200 | FAX (502) 24215201

Email: otc.gt@aecid.es

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2018-2019 Aecid Guatemala. Todos los derechos recervados.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login