Aecid Guatemala
Mapa web | Suscríbase | Correo
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Inicio
  • Aecid en Guatemala
    • Quienes somos
    • Nuestro propósito
    • Marco de Asociación País
    • Enfoques transversales
    • Modalidades e instrumentos
    • Concentración geográfica
    • Nuestros socios
  • Sectores Cooperación
    • Ayuda humanitaria
    • Patrimonio para el Desarrollo
    • Agua y Saneamiento
    • Reducción de la desnutrición infantil
    • Reducción de la violencia contra las mujeres y niñas
    • Programa Indígena
  • Comunicaciones
    • Noticias
    • Historias de cooperación
    • Multimedia
    • Aecid en la radio
    • Campañas
  • Publicaciones
    • Memoria_2012-2014
  • Convocatorias

La igualdad no puede esperar

#Somoscooperación #DiscriminaciónCero #8Marzo #DíadelaMujer #laigualdadnosenegocia #DDHH #MujeresyDDHH #mujeresrurales

07 marzo, 2018

Por: Carlos Pedraza

categoria:

0


Hoy 8 de marzo
, en el marco del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, la Cooperación Española en Guatemala quiere realizar un reconocimiento a las organizaciones de mujeres del país que luchan por la igualdad efectiva de derechos y que tienen una elevada capacidad para incidir en políticas públicas a favor de la igualdad. #Ahoraeselmomento, porque el acceso real de las mujeres a sus derechos no puede esperar.

Pese a los avances en las últimas décadas en la aplicación de la CEDAW, la Plataforma de Acción de Beijing o la Resolución 1325 de NNUU “Mujeres, seguridad y paz” para reducir la brecha de desigualdad en el mundo, la feminización de la pobreza, la discriminación y la violencia contra las mujeres siguen siendo una problemática de carácter universal que afecta especialmente a países en desarrollo, entre ellos Guatemala.

Sin embargo, el activismo feminista en Guatemala ha permitido que en el país y en la región se reconozca esta problemática como un lastre que impide el pleno desarrollo. Sus reivindicaciones y propuestas han impactado más allá de las fronteras, constituyéndose en referencia para otros países de la región y contribuido al fortalecimiento del marco jurídico internacional de lucha contra la discriminación y a favor de la protección y restitución de derechos de las mujeres que han sido victimizadas, especialmente en el marco de las violencias de género.

La Cooperación Española es consciente de que el camino para alcanzar la igualdad efectiva de derechos entre hombres y mujeres no es fácil y por eso, seguiremos acompañando y apoyando al país, a sus instituciones y a sus organizaciones sociales en el logro de este propósito. La Cooperación Española reafirma su firme compromiso en la lucha contra las violencias de género.

En ese sentido, la Unión Europea y la Cooperación Española en Guatemala han decidido unir sus esfuerzos para afrontar este apoyo de manera conjunta, en busca de una mayor eficacia, a través de la ejecución de un proyecto de 16,6 millones de Euros para la lucha contra la violencia de género en los Departamentos de Escuintla, Retalhuleu y Suchitepéquez.

#Somoscooperación #DiscriminaciónCero #8Marzo #DíadelaMujer #laigualdadnosenegocia #DDHH #MujeresyDDHH #mujeresrurales


Tags: Ayuda humanitaria, Gestión, Lucha contra la violencia de género, Noticias

  • Noticias
  • Historias de cooperación
  • Multimedia
  • Aecid en la radio
  • Campañas
Regresar

Alerta de Fraude

La AECID no solicita dinero para sus trámites, avales, reservas, garantías de presentación de proyectos, solicitud de becas, cursos o visados de estudiantes

ni autoriza la intervención de tramitadores ni intermediarios para actuar en su nombre. Todas las solicitudes se tratan directamente entre las personas y nuestra

Sitios de interés

Embajada de España en Guatemala

Centro de formación de Antigua

Centro Cultural de España

AECID GUATEMALA

Av. La Reforma 9-55, Zona 10, Edificio Reforma 10, 10 Nivel. Of. 1002-1005 Ciudad de Guatemala, Guatemala

Phone: (502) 24215200 | FAX (502) 24215201

Email: otc.gt@aecid.es

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2018-2019 Aecid Guatemala. Todos los derechos recervados.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login