Aecid Guatemala
Mapa web | Suscríbase | Correo
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Inicio
  • Aecid en Guatemala
    • Quienes somos
    • Nuestro propósito
    • Marco de Asociación País
    • Enfoques transversales
    • Modalidades e instrumentos
    • Concentración geográfica
    • Nuestros socios
  • Sectores Cooperación
    • Ayuda humanitaria
    • Patrimonio para el Desarrollo
    • Agua y Saneamiento
    • Reducción de la desnutrición infantil
    • Reducción de la violencia contra las mujeres y niñas
    • Programa Indígena
  • Comunicaciones
    • Noticias
    • Historias de cooperación
    • Multimedia
    • Aecid en la radio
    • Campañas
  • Publicaciones
    • Memoria_2012-2014
  • Convocatorias

Habitantes de aldea en Sibinal consumirán agua segura en su comunidad

07 agosto, 2020

Por: Constanza Kahn Ortega

categoria:

0

En la Aldea Vega del Volcán, Municipio de Sibinal, San Marcos, se llevó a cabo el acto de primera piedra con el cual se da inicio a un proyecto de agua potable que garantizará el abastecimiento del vital líquido a más de 800 personas de esta comunidad, impactando positivamente en la salud y calidad de vida de sus habitantes.

Esta iniciativa es financiada por el Fondo de Cooperación para el Agua y el Saneamiento Básico de la Cooperación Española en Guatemala e implementada por la Asociación de Desarrollo Integral de Municipalidades del Altiplano Marquense.

Durante el acto inaugural, Elvis Roblero, integrante de la Comisión de Agua y Saneamiento, recordó que desde años atrás, los habitantes de esta comunidad, en especial las mujeres, se venían en la necesidad de caminar largos trayectos para poder recoger el agua de consumo diario y llevarla a cuestas hasta sus viviendas. Por esto, el contar con agua en su domicilio y que cuente con todos los estándares de calidad para el consumo familiar es fundamental en la prevención de enfermedades y en la mejora de las condiciones de vida de estas familias guatemaltecas.

Dicha Comisión de Agua y Saneamiento fue creada con el propósito de garantizar el adecuado funcionamiento y sostenibilidad del proyecto, asumiendo tareas de administración, operación y mantenimiento del sistema. Así mismo, se creó un reglamento de agua y otros instrumentos para el fomento de la gobernanza del recurso hídrico, estableciendo asambleas públicas para la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión del servicio.

Por otro lado, se destaca la conformación de la Comisión de Vigilancia Ambiental y de Riesgos –CVAR-, que tendrá como objetivo la reforestación de 1.58 hectáreas e implementar el proceso de capacitación y sensibilización dirigido a habitantes de la comunidad y población escolar en temas como el lavado de manos, higiene personal, ornato escolar, uso adecuado del agua y protección de zonas de recarga hídrica.

Con este programa se busca promover y apoyar al país para mejorar el acceso al derecho humano a agua segura por parte de la población más vulnerable, tema que es prioritario para la prevención y contención de enfermedades como el COVID19.

Fuente: ADIMAM/Norma González

Redacción: Daniel Gálvez

Edición: Constanza Kahn


  • Noticias
  • Historias de cooperación
  • Multimedia
  • Aecid en la radio
  • Campañas
Regresar

Alerta de Fraude

La AECID no solicita dinero para sus trámites, avales, reservas, garantías de presentación de proyectos, solicitud de becas, cursos o visados de estudiantes

ni autoriza la intervención de tramitadores ni intermediarios para actuar en su nombre. Todas las solicitudes se tratan directamente entre las personas y nuestra

Sitios de interés

Embajada de España en Guatemala

Centro de formación de Antigua

Centro Cultural de España

AECID GUATEMALA

Av. La Reforma 9-55, Zona 10, Edificio Reforma 10, 10 Nivel. Of. 1002-1005 Ciudad de Guatemala, Guatemala

Phone: (502) 24215200 | FAX (502) 24215201

Email: otc.gt@aecid.es

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2018-2019 Aecid Guatemala. Todos los derechos recervados.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login