Aecid Guatemala
Mapa web | Suscríbase | Correo
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Inicio
  • Aecid en Guatemala
    • Quienes somos
    • Nuestro propósito
    • Marco de Asociación País
    • Enfoques transversales
    • Modalidades e instrumentos
    • Concentración geográfica
    • Nuestros socios
  • Sectores Cooperación
    • Ayuda humanitaria
    • Patrimonio para el Desarrollo
    • Agua y Saneamiento
    • Reducción de la desnutrición infantil
    • Reducción de la violencia contra las mujeres y niñas
    • Programa Indígena
  • Comunicaciones
    • Noticias
    • Historias de cooperación
    • Multimedia
    • Aecid en la radio
    • Campañas
  • Publicaciones
    • Memoria_2012-2014
  • Convocatorias

Arranca campaña para el suministro de agua potable en zonas vulnerables del Municipio de Guatemala

12 mayo, 2020

Por: Constanza Kahn Ortega

categoria:

0
  • 10.000 personas de las zonas 7 y 18 del Municipio de Guatemala serán beneficiadas con el suministro de agua potable por medio de camiones cisterna como respuesta ante el estado de emergencia que vive el país por la pandemia del COVID-19.

 

Guatemala, 12 de mayo de 2020 – La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Cooperación Española en Guatemala se unen para dar respuesta al desabastecimiento de agua que afecta a comunidades de zonas vulnerables de la ciudad, como consecuencia de la alta demanda que altera en el suministro regular de este recurso durante la cuarentena por el COVID-19.

Para ello iniciamos una campaña en apoyo a la gestión del recurso hídrico de la Municipalidad de Guatemala, que permitirá suministrar agua segura por medio de camiones cisterna a comunidades y colonias de las zonas 7 y 18 de la ciudad. El apoyo se extenderá desde hoy hasta mediados de julio del presente año, beneficiando aproximadamente a 10.000 personas.

Miguel González Gullón, coordinador general de la Cooperación Española en Guatemala, manifestó que “el acceso a agua segura para la población más vulnerable es parte fundamental de la estrategia de España para contribuir a combatir esta pandemia en Guatemala; por esto, mantenemos nuestro compromiso con el país para no dejar a nadie atrás en un momento especialmente desafiante y complicado, tanto para la población más vulnerable como para las Autoridades del país. Para nosotros es una satisfacción poder ser de utilidad en contextos tan delicados, que es cuando la solidaridad es más necesaria que nunca”.

Por su parte, Úrsula Parrilla, Representante de la UICN en Guatemala, destacó que “asegurar que los recursos hídricos sean sostenibles es el gran desafío de nuestra generación latente en los hogares y en las fincas, en los ecosistemas y en las crecientes urbes, en los debates políticos y en las aulas de estudio. Las necesidades hídricas de las sociedades y ecosistemas del mundo es un problema complejo, para el cual no existen soluciones simples. Un futuro hídrico seguro depende en buena manera de los datos científicos disponibles, del aumento de la inversión en la gestión del agua y de las reglas del juego que las personas, los distintos sectores y los gobiernos tanto locales como nacionales logren fijar”.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Ciudad de Guatemala, la producción del agua en 2018-2019, combinando la fuente superficial y subterránea, fue de 4 m3/s, mientras que la demanda de su área de operación es de 6.5 m3/s, por lo que se tiene un déficit de 2.5 m3/s.

Esta campaña es posible gracias al apoyo recibido del Fondo de Cooperación para el Agua y el Saneamiento Básico FCAS de la Cooperación Española, que financia un programa ejecutado por la UICN para el establecimiento de una estrategia de seguridad hídrica para el área Metropolitana de la Ciudad de Guatemala y Municipalidades de la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur, compatible con una explotación sostenible del Acuífero. El aporte se hará directamente con la empresa Municipal de Agua del Municipio de Guatemala (EMPAGUA).

 

#Junt@sLogramosMás

 Acerca de la UICN

La UICN es una Unión de Miembros compuesta por Estados soberanos, agencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. Cuenta con la experiencia, los recursos y el alcance de sus más de 1400 organizaciones Miembro y los aportes de más de 15 000 expertos. La UICN es la autoridad mundial en cuanto al estado de la naturaleza y los recursos naturales, así como las medidas necesarias para protegerlos.

Oficina Regional para México, América Central y El Caribe: www.iucn.org/ormacc

Twitter: @uicn_conserva   Facebook: /uicnorma Instagram: @uicn_ormacc Youtube: youtube.com/uicnes

UICN Global: http://www.uicn.org/es    https://twitter.com/IUCN/


  • Noticias
  • Historias de cooperación
  • Multimedia
  • Aecid en la radio
  • Campañas
Regresar

Alerta de Fraude

La AECID no solicita dinero para sus trámites, avales, reservas, garantías de presentación de proyectos, solicitud de becas, cursos o visados de estudiantes

ni autoriza la intervención de tramitadores ni intermediarios para actuar en su nombre. Todas las solicitudes se tratan directamente entre las personas y nuestra

Sitios de interés

Embajada de España en Guatemala

Centro de formación de Antigua

Centro Cultural de España

AECID GUATEMALA

Av. La Reforma 9-55, Zona 10, Edificio Reforma 10, 10 Nivel. Of. 1002-1005 Ciudad de Guatemala, Guatemala

Phone: (502) 24215200 | FAX (502) 24215201

Email: otc.gt@aecid.es

  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2018-2019 Aecid Guatemala. Todos los derechos recervados.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login